
Democracia. (Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Que apunten nuestros “queridos” políticos. El pueblo es el que manda.
No hace mucho el cineasta Alex de la Iglesia decía en su twitter esto:
-"¿Habéis pensado que si nos pusiéramos realmente de acuerdo en algo, podríamos liarla parda?"
Es así. No hay más. Los grandes cambios en el mundo han llegado porque un montón de personas se pusieron REALMENTE de acuerdo. Pero claro, la dificultad, radica en eso mismo, en ponerse de acuerdo.
El pasado domingo miles de personas se echaron a la calle. No pedían nada fuera de lo común, solo una democracia real, algo, que aunque nos intenten decir lo contrario, no existe, por lo menos aquí.
Tras las manifestaciones, la gente no estaba satisfecha, así que en Madrid ese mismo domingo se inició una acampada en Sol que solo ha durado 2 días ya que esta misma madrugada han sido desalojados a la fuerza por la policía. Ahora en muchas ciudades y de nuevo en Madrid empiezan a organizarse para acampar en plazas y así continuar las protestas.
Desgraciadamente este es un país donde cientos de niños pueden acampar durante días para ver a un mequetrefe llamado Justin Bieber pero no puede acampar pacíficamente en una plaza
No quiero pensar que todo esto será en vano. Pero de todos modos es mucho mejor que quedarse parado. Nos han engañado por mucho tiempo.
El pueblo no tiene porqué salir perdiendo siempre.
El pueblo es el soberano, le pese a quien le pese.
“El pueblo nunca debería tener miedo a los gobernantes, los gobernantes deberían tener miedo al pueblo" que no se nos olvide jamás.
O en palabras de Larra: «El pueblo no es verdaderamente libre mientras que la libertad no esté arraigada en sus costumbres e identificada con ellas»

No hay comentarios:
Publicar un comentario