
El pasado domingo pude vivir con cierto asombro lo acontecido en las elecciones catalanas. El pueblo catalán dejó claro que tiene que producirse un cambio en el Parlament. Así Artur Más, al frente de Ciu, ganó en los comicios, sin mayoría absoluta pero con unos 62 escaños que de sobra le van a permitir gobernar durante los próximos 4 años. El peor parado de estas elecciones es, obviamente, José Montilla quien ni siquiera ha podido llegar al mínimo histórico de 3o escaños que siempre había obtenido el Partido Socialista Catalán.
Pero me gustaría centrarme en un caso sorprendente para mi juicio. No es otro que el del ex presidente Joan Laporta. "Al loro! Que no estamos tan mal!" (frase que pasará a la historia y que da nombre a este blog) Ahí fue cuando más de uno se dio cuenta de que Joan iba para político. Y es que si ya fue noticia el que se presentara a las elecciones con un partido fundado por él (Solidaridad Catalana por la Independencia), más noticia es que saque 4 escaños (3 en la circunscripción de Barcelona y 1 en la de Gerona). Fue entonces cuando recordé el caso de Jesús Gil (que en paz descanse). ¿Y si dentro de poco vemos a Joan en un jacuzzi rodeado de jovencitas siliconadas? Solo de pensarlo me dan arcadas.
Hay otro caso aún más surrealista, a mi juicio. Si te dicen que Carmen de Mairena se presenta como número dos de un partido político, como broma está gracioso. Ahora, cuando ves que es real, lo gracioso se torna en macabro. Así pasó. Esta señora(?), como número dos del partido Coordinadora Reusenca Independent, obtuvo incluso más votos que el partido de Rosa Díez.
No se hasta que punto estamos llegando. El voto es algo demasiado importante y serio como para reírnos de él. Siempre he manifestado que no todo el mundo debe tener derecho al voto. Creo que todos los votos no debería contar lo mismo. Tampoco pienso que cualquier persona está capacitada para gobernar (al menos como es debido, ya que si ni siquiera lo hacen bien personas que están, supuestamente capacitadas para ello, como lo va a hacer bien un individuo como Laporta) Por lo tanto no todo el mundo debería tener la capacidad de poder presentarse a unas elecciones.
Una vez visto lo ocurrido en las elecciones de Cataluña. Tengo miedo. Si. Tengo que decirlo. Tengo miedo porque ahora más que nunca sé que si se presenta Belén Esteban a unas elecciones estoy seguro de que llegaría a obtener algún escaño.
Todo esto me lleva a pensar que la democracia tiene fallos. Fallos muy gordos. Aunque, por otro lado, ¿existe una forma de gobierno mejor?
Me parece un tema bastante interesante y hay varios puntos que quisiera rebatir:
ResponderEliminar- Decir que todos no deberían tener derecho a voto y que no deberían contar lo mismo, me parece de lo más erróneo.
Aunque pueda sonar lógico, nadie ni nada puede medir la capacidad de cada uno de si tiene capacidad de ejercer "correctamente" su derecho a voto o no.
En todo caso, la culpa es de la manipulación que llevan a cabo políticos y medios de comunicación, aparte de un sistema electoral que, como bien dice Ignacio Escolar, “penaliza a las minorías dispersas geográficamente”.
Por todo ello, es una idea sin ningún efecto práctico y muy peligrosa, dado su carácter discriminatorio, que siempre deriva en injusticia.
Como diría Winston Churchill: "La democracia es la peor forma de gobierno, exceptuando todas las otras formas que se han intentado".
- Sobre la capacidad de presentarse a unas elecciones, creo que por lo menos en las elecciones generales hace falta un mínimo de afiliados o firmas (unas miles), aunque me ha sorprendido que por lo menos para las elecciones catalanas, no hacía falta.
Lo del número mínimo de afiliados firmas puede ser un buen filtro, y es lógico, ya que si no consigues ni un mínimo, a ver quién te va a votar.
Para el resto de mis argumentos en este tema, me remito a lo expuesto arriba.
Claro que es penoso que Belén Esteban pueda obtener un escaño (8% de los votos, aunque no hay que fiarse de las encuestas).
Supongo que la telebasura y la política estaría bien que estuviesen separadas, como el tema religión-estado, pero si no hemos llegado aún ni a eso…
Y, como el derecho a voto o a presentarse a unas elecciones, sería un tema que, más que regular, tendría que solucionarse con una buena educación.
Aunque me desvío un poco del tema, quiero expresar mi acuerdo a lo que dijo en su día Jesús Vázquez: mucho criticar a los programas de telebasura, pero son bastante más dañinos algunos otros programas que no se cortan en faltar al respeto a lo diferente.
Por otra parte, los espectadores de ambos tipos de programas, está claro que en su mayoría están bastante alienados/“fanatizados” y son de lo más manipulables.
Grande la foto de Laporta jaja
Por cierto, cada vez que oigo la palabra “miedo”, me acuerdo de este amable caballero y me dibuja una sonrisa :)
http://www.youtube.com/watch?v=p7zevPed3Ss
Por cierto, los Beatles están irreconocibles eh XD
Una propuesta del gran ¿neoliberal? Salvador Sostres:
ResponderEliminar10) Ponderación del voto. Todo el mundo tiene derecho a voto pero el valor de este voto tiene que estar ponderado por la aportación que el individuo hace al Estado (declaración de renta). Es justo y proporcional que quien más aporta, más decida; y sería muy beneficioso que aquellos que más éxito han tenido más pudieran iluminarnos, y que su opinión fuera mucho más importante que la de los que siempre han fracasado.
Su decálogo no tiene desperdicio...
Perdón, que se me ha olvidado poner el enlace, por si alguien quiere espantarse un rato:
ResponderEliminarhttp://www.elmundo.es/blogs/elmundo/guantanamo/2011/01/31/las-10-autenticas-medidas.html