
Ahí se formó el concepto de "las dos Españas". Una, "afrancesada" y la otra "Fernandista".
Pues bien, esto se ha ido sucediendo a lo largo de la historia de España. Otro caso muy particular fue la Guerra Civil con la división de nuestro país en dos bandos: el nacionalista y el republicano.
Ahora estamos en 2010. Estamos metidos de lleno en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Aún tenemos el recuerdo de la Eurocopa de Austria y Suiza, donde todo un país por primera vez en mucho tiempo, dejó atrás diferencias políticas e ideológicas y por fin daba una imagen de unión.
Tuvo que ser el fútbol el que por unos días a todo un país.
Pero lejos de todo esto, ya antes de que empezara el citado mundial, desde los propios medios de comunicación se empezó a dividir lo único que una vez había unido a tanta gente, hablando de una supuesta pelea entre Valdes y Reina; quien sería el portero titular; ahora la noticia en los periódicos editados en Cataluña no es que España haya ganado a Portugal sino que Villa es mejor que Ronaldo, convirtiendo el mundial en un duelo Real Madrid VS Barcelona; así como un largo etc.

En definitiva conflictos innecesarios que nunca se deberían emitir desde las televisiones, radios y demás medios ya que sería mucho mejor dar otra imagen diferente de la selección, la imagen del equipo que une a toda la gente. ¿Cuando se pueden abrazar un culé y un merengue por un gol sino es cuando lo marca Villa o Torres para la Selección?
Es igual si el lateral derecho es del Real Madrid o si el pivote defensivo es un joven catalán, ahora forman parte del mismo equipo.
Por estas pequeñas cosas y por miles más, este nunca será un país tan grande como Alemania o Francia.